La Universidad Sergio Arboleda surgió como un proyecto académico fundado sobre los principios del humanismo cristiano, que son la base de la civilización occidental. Fue concebida y puesta en ejecución en los inicios de la década de los 80 por la genialidad intelectual del Dr. Rodrigo Noguera Laborde, quien sostenÃa que desde el momento en el cual las Facultades de Derecho se dedicaron a la simple enseñanza de los códigos y las leyes se crearon técnicos en legislación o codificación y se acabaron los juristas. Con este proyecto se pretendÃa formar, no simples profesionales sino profesionales cultos. La Sergio se inició en Bogotá con la Escuela de Derecho (como se llama a las Facultades, en honor a los griegos). Le siguió la Escuela de FilosofÃa y Humanidades, eje y complemento de la formación humanÃstica. Hoy la estructura académica se erige sobre quince programas de pregrado, cuatro maestrÃas, 25 especializaciones, un doctorado en Derecho y una diversidad de estudios de educación continuada. Cinco programas de pregrado cuentan con acreditación de alta calidad: Derecho, Finanzas y Comercio Exterior, FilosofÃa y Humanidades, Matemáticas e IngenierÃa de Sistemas y Telecomunicaciones.
La sede en Santa Marta se fundó hace 15 años, cuenta con certificación de Gestión de la Calidad ISO 90001-2008 y actualmente ofrece cinco programas de pregrado y 9 especializaciones. Cuenta con modernas instalaciones, aulas virtuales, laboratorios y uno de los Observatorios Astronómicos más completos de Latinoamérica, que en unión con la Escuela de IngenierÃa desarrolló y puso en órbita el satélite Libertad I, primera experiencia de este género en Colombia. Las instalaciones se han adecuado, con el paso de los años, a las necesidades de estudiantes con limitaciones fÃsicas, para facilitar su acceso a todas las zonas de la Institución y para que se adapten sin problemas, al medio.
Se evidencia un sólido posicionamiento de la Universidad dentro de la comunidad académica nacional e internacional. El recurso humano de la Universidad es clave para el desarrollo y la competitividad de la Institución donde cerca de 1000 funcionarios, dÃa a dÃa trabajan en la academia y en la parte administrativa siempre en pro de los 7500 estudiantes que conforman la comunidad Sergista.
La Universidad ha suscrito acuerdos de intercambio académico, doble titulación, formación en idiomas y pasantÃas internacionales con pares afines de América, Europa y Australia y Asia. Tras el ideal por hacer de Colombia, un paÃs equitativo, con oportunidades para todos que se dan desde la misma academia, la Universidad tiene proyectos y convenios de excelencia académica, discapacidad fÃsica o escasos recursos económicos para que puedan acceder a la educación superior. Dentro de ellos cabe destacar: Tejido Humano, Ministerio de Defensa, CIREC, Niños del Padre Javier de Nicoló, Mejores puntajes del Examen de Estado ICFES, IndÃgenas, Afro descendientes, Deportistas de alto rendimiento. Los primeros egresados son Cuatro abogados sergistas beneficiarios del convenio con Tejido Humano, quienes siempre obtuvieron un rendimiento académico excepcional durante su vida universitaria. La Universidad Sergio Arboleda se nutre de vigorosas tradiciones y, en los albores del siglo XXI, se proyecta al futuro impulsada por la misma indeclinable vocación hacia el conocimiento que animó la existencia de su ilustre fundador, don Rodrigo Noguera Laborde.
En el año 2013 entró en un convenio con el instituto educativo distrital Rafael Bernal Jimenez, con el objetivo de consolidar su polÃtica de cero discriminación; y facilitar el ingreso de bachilleres a la educación superior, formando técnicos en telecomunicaciones, una de las especialidades de este colegio distrital.